ATENCI�N:  Claves pr�cticas para multiplicar las posibilidades de vender tu obra como guionista en 2015.


abcguionistas         guionista
Ars-Media

Madrid 6, 7 y 8 de diciembre

X Jornadas Profesionales
Guionistas y Mercado Audiovisual

Unas jornadas conducidas por Valent�n Fern�ndez-Tubau con la participaci�n de: Mikel Lejarza, Gustavo Ferrada, Gonzalo Salazar-Simpson, Manuel R�os San Mart�n, Jos� Luis Berlanga, Jos� Morillas, Crist�bal Garrido, Hugo Serra, M� Jos� D�ez, Virginia Yag�e...

Se supone que sabes escribir guiones y tienes uno o varios escritos...  �Y ahora qu�? 

En un panorama donde la incertidumbre se apodera tanto del guionista novel como del profesional, las noticias hacen eco de los proyectos congelados de grandes guionistas y cineastas, y las cadenas televisivas reducen las series. Ante ese cuadro, el guionista se pregunta �c�mo puedo participar yo en esto, si reconocidos profesionales tienen problemas?

Es cierto que la situaci�n no es f�cil. Pero tambi�n es cierto que, paralelamente a estos grandes guionistas y cineastas con problemas, hay otros, incluso noveles, que sacan sus proyectos adelante. �C�mo es posible?

Las variables Clave

Existen una serie variables clave que entran en juego en el desarrollo de proyectos y  pretendemos que conozcas la realidad actual de todas ellas y tengas el m�ximo de posibilidades, aqu� y ahora. Las variables clave son:

  • La situaci�n del audiovisual en general.   En qu� estado de salud y actividad se encuentran las productoras y las cadenas televisivas, qu� tipo de proyectos buscan, qu� no buscan, sus perspectivas y tendencias...
  • La situaci�n del guionista en particular.  Qu� recibe el guionista por su trabajo, cu�les son las pr�cticas habituales, las medias de cobro, los derechos respetados o no respetados... en este momento.
  • El marco legal. C�mo protege el guionista sus derechos en el mercado audiovisual actual. C�mo son los contratos, el reparto de derechos, el registro de obras... C�mo encajan las nuevas formas de derechos: el copyleft y creative commons frente al copyright... C�mo se pueden ejercer las libertades como autor,...
  • Las v�as de acceso ortodoxas. De qu� forma se suele entrar en el mercado audiovisual a trav�s de las v�as ortodoxas, es decir, a trav�s de productoras est�ndar y/o cadenas televisivas. Qu� m�todos tenemos a nuestro alcance para que se fijen en nosotros.
  • Las v�as de acceso alternativas: el guionista-emprendedor. Estrategias de mercado. Que podemos hacer cu�ndo las productoras ortodoxas nos dicen NO. C�mo tirar los proyectos adelante por nuestra cuenta en 2014.
Nuestra vocaci�n no es debatir.  No se trata de exponer una disertaci�n filos�fica y quejica de lo mal que est� todo. Lo que nos proponemos es:
confusion de guion
1) contarte las cosas tal cual est�n por medio de...
  • relevantes personas que deciden o intervienen en la decisi�n de los proyectos que se adquieren, a d�a de hoy.
  • reconocidos profesionales
2) darte herramientas y pautas pr�cticas de conducta para que puedas conseguir lo que decenas de guionistas consiguen pese a la situaci�n actual.


Si no las conoces, el resultado suele ir en tu contra, no importa cu�nto talento tengas.

�Te has dado ya de bruces una y otra vez al intentar mover tu guion? �No es culpa tuya! El sistema est� construido para que te des de bruces si no sabes navegar en �l.

De nada te servir� saber escribir guiones si ignoras esto

Como guionistas no solo necesitamos saber c�mo escribir guiones;  tambi�n debemos conocer las reglas del juego ortodoxo y del juego "alternativo", y a dia de hoy.

   ��Si no conocemos las reglas dependeremos del azar!!

La ignorancia de las reglas y estrategias b�sicas hace que todo caiga - voluntaria o involuntariamente - en manos del azar.  �Cu�l es la usual consecuencia?

guion desastre


Durante 9 ediciones hemos contado las reglas del juego y hemos ayudado a decenas de guionistas a penetrar en el mercado audiovisual. Sin embargo, para la 10� edici�n quer�amos hacer algo m�s: multiplicar sus beneficios.

Por eso las hemos multiplicado sus beneficios x 3

  • �Has so�ado alguna vez que qui�nes compran guiones te confesaran lo que les conecta a un guion? �O cu�l es la mejor forma de llegar hasta ellos?
  • �Has anhelado que los guionistas que venden habitualmente sus guiones te contaran c�mo lo hacen? �O que te advirtieran de lo que nunca debes hacer si no quieres fracasar estrepitosamente?
  • �Te gustar�a, adem�s, saber c�mo se lo han "montado" qui�nes han decidido tirar adelante sus pel�culas fuera del sistema ortodoxo y les ha salido bien? �O que te confiaran los secretos para montarte una producci�n low-cost para mostrar tu talento?
  • �Y si alguien te delineara los principios de una webserie de �xito y c�mo sirve para que se multipliquen las ofertas en otras �reas de guion?
  • �O si, a su vez, los de dentro te contaran c�mo funciona una cadena de televisi�n o una productora a la hora de recibir y escoger guiones?
  • �Preferir�as que alguien te contar� la forma m�s efectiva de contar historias en formato pitching para que en vez de hacer el rid�culo contemples c�mo se dilatan las pupilas de tu interlocutor?
  • �O quiz�s tener la oportunidad que un jefe de contenidos escuche un pitching tuyo y opine?

El RETO es este: vamos a hacer todo esto posible, �y en tres d�as!

Sabemos como duele el gastar torrentes de energ�a y meses o a�os de tu tiempo en descifrar las reglas de juego del mercado a trav�s de la ecuaci�n "prueba-error". Por eso, si prefieres invertir tu tiempo en escribir guiones y resolver esto en tres d�as, est�s en el lugar correcto.

�Qui�nes compartir�n contigo
su conocimiento y experiencia?

JORNADA S�BADO 6


Mikel Lejarza

Mikel Lejarza

Presidente de Atresmedia Cine.

Doctor en Ciencias de la Comunicaci�n y  Licenciado en Geograf�a e Historia, se inici� en el periodismo en "El Correo" y trabaj� en Radio Popular y Radio Euskadi, en Euskal Telebista (1987 a 1995), Telecinco (1995, y desde 1998 director general), Socio-Consejero del Grupo �rbol, con responsabilidad en la producci�n de series de ficci�n (a�o 2000). En octubre de 2006 es nombrado director general de la Divisi�n de Televisi�n del Grupo Antena 3 y posteriormente Director General de Antena 3 Televisi�n, hasta marzo del 2010, en que fue designado Presidente de Antena 3 Films.

Miembro fundador de la Academia de la TV espa�ola y miembro de la Academia Internacional de Televisi�n.


Gustavo Ferrada

Gustavo Ferrada

Master of Arts en Televisi�n, Radio y Cine por la Newhouse School of Public Communications de la Syracuse University, NY.
Licenciado en Ciencias de la Imagen por la Facultad de CC. de la Informaci�n de la Universidad Complutense de Madrid.
Diplomado en Direcci�n Cinematogr�fica por el T.A.I.,Madrid.

Tras su paso por TVE como Director del �rea de Cine entre noviembre de 2007 y junio de 2010, fund� CONVOY FILMS, productora audiovisual con la que desempe�a labores de consultor�a para compa��as como ONO o DTS, as� como funciones de producci�n ejecutiva en pel�culas de compa��as como PLURAL ENTERTAINMENT y ATRESMEDIA CINE.

Actualmente participa como productor en el desarrollo de los siguientes proyectos audiovisuales:
 ï¿½VENGANZA�, miniserie de 6 cap�tulos dirigida por Enrique Urbizu, en coproducci�n con Plural Entertainment y con el apoyo del Programa Media.
 ï¿½KLAUS�, largometraje de animaci�n creado y dirigido por Sergio Pablos para Spa Studios y Atresmedia Cine.
�MALWARE�, largometraje cinematogr�fico dirigido por Albert Arizza para Cinema Resistance.
�LA NIEBLA Y LA DONCELLA�, largometraje en fase de escritura de gui�n por parte de Andr�s Koppel, basado en la novela hom�nima de Lorenzo Silva.
Con anterioridad, trabaj� como Director del �rea de Producci�n y Productor en SOGETEL y SOGECINE desde Agosto de 1996 hasta septiembre de 2007; como responsable de adquisiciones de cine espa�ol e independiente en Canal + desde marzo de 1993 hasta Julio de 1996 y como director free-lance .

Entre las pel�culas en las que ha participado como productor o productor ejecutivo se encuentran:
�FUTBOL�N�, dirigida por Juan Jos� Campanella (2013), �THE PELAYOS�, dirigida por Eduard Cort�s. (2012), �C�NDIDA�, dirigida por Guillermo Fesser (2006), �EL CAMINO DE LOS INGLESES�, dirigida por Antonio Banderas (2006),�EL PR�XIMO ORIENTE�, dirigida por Fernando Colomo (2006),�VOLANDO VOY�, dirigida por Miguel Albaladejo (2005),�SEGUNDO ASALTO�, dirigida por Daniel Cebri�n (2005),�CRIMEN FERPECTO�, dirigida por �lex de la Iglesia (2004),�HORAS DE LUZ�, dirigida por Manolo Matj� (2004),�XXL�, dirigida por Julio S�nchez Vald�s (2004),�AL SUR DE GRANADA�, dirigida por Fernando Colomo (2003),�EL VIAJE DE CAROL�, dirigida por Imanol Uribe (2002),�LA CAJA 507�, dirigida por Enrique Urbizu (2002),�NOCHE DE REYES�, dirigida por Miguel Bardem (2001),�BESOS PARA TODOS�, dirigida por Jaime Ch�varri (2000), �NADIE CONOCE A NADIE�, dirigida por Mateo Gil (1999), �L�GRIMAS NEGRAS�, dirigida por Ricardo Franco (1999), �EL MILAGRO DE P.TINTO�, dirigida por Javier Fesser  (1998), �A LOS QUE AMAN�, dirigida por Isabel Coixet (1997).


Gonzalo Salazar-Simpson

Gonzalo
                                            Salazar-Simpson

Licenciado en Administraci�n y Direcci�n de Empresas por CUNEF y productor de cine y teatro en LAZONA, desde agosto de 2012 dirige la ECAM (Escuela de la Cinematograf�a y el Audiovisual de la Comunidad de Madrid).

Tras su paso por el sector financiero y del autom�vil, comenz� su carrera profesional en el sector audiovisual en TELEF�NICA MEDIA, donde desempe�� funciones de desarrollo corporativo y colabor� en la creaci�n de una estructura de contenidos audiovisuales y musicales.

Tambi�n ocup� diversos puestos en ANTENA 3 TV como la direcci�n financiera de MEGATRIX o gabinete de presidencia.

En 2003 crea, junto con su hermano Ignacio Salazar-Simpson, la productora de cine y teatro LAZONA y hasta septiembre de 2012 presidi� la Asociaci�n Estatal de Cine (AEC).




Daniel Rem�n

Daniel Remón

Tras estudiar Comunicaci�n Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, se diplom� en la especialidad de guion por la ECAM.

Como guionista, ha escrito junto a su hermano Pablo la pel�cula �Casual Day�, seleccionada en el Festival Internacional de Cine de San Sebasti�n y elegida mejor pel�cula y mejor guion original por el CEC (C�rculo de Escritores Cinematogr�ficos) en 2007.

Su segundo largometraje, �Cinco
Metros Cuadrados�, tambi�n escrito con su hermano y dirigido por Max Lemcke, obtiene cinco premios principales en el Festival de Cine de M�laga de 2011, incluida la biznaga de oro a la mejor pel�cula y la biznaga de plata al mejor guion.

Ha participado en otras pel�culas actualmente en fase de pre-producci�n, como �El Perdido� y guionista del documental
�Paradiso�, ganador del Premio Rizoma y pendiente de estreno en el Festival de M�laga de 2014.

En enero de 2011 funda la productora independiente TOURMALET FILMS, con la que rueda su primera obra como
director: el cortometraje �Koala�, premiado en varios festivales internacionales. Ha impartido clases de escritura de guion en el Centro Universitario Villanueva, adscrito y talleres de escritura en Cuarzo, Funci�n Lenguaje y ABC Guionistas.

Actualmente reside en Londres, donde prepara su primer largometraje como director (�Wasted�), escrito con Rodrigo Sorogoyen.



Luis Mar�a Ferr�ndez

Luis
                                                    María Ferrández
Guionista, asesor de guiones y profesor de guion. Ha sido un elemento clave del departamento de desarrollo de proyectos y guiones de Mundo Ficci�n, productora de cine (Lobo, GAL...), y televisi�n (Padre coraje, 20 N...).

Entre sus trabajos como guionista y director de cine se cuentan numerosos cortometrajes premiados internacionalmente como �Hemisferio�, �Clarividencia�o �Copenhague�.

Ha escrito media docena de largometrajes, entre ellos, �25 de abril�, desarrollado en Un Verano de Guion.

A su vez, ha sido 2� ayudante de direcci�n de Jos� Luis Garci y es profesor de guion en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

Doctor en cinematograf�a por la Universidad Complutense de Madrid, en la actualidad acaba de presentar en el Festival de M�laga su documental �La pantalla herida� sobre la situaci�n del cine espa�ol.


DOMINGO, JORNADA 2

Jos� Luis Berlanga

José Luis Berlanga

Licenciado en Derecho,el mismo a�o en que acab� su licenciatura, debut� como productor ejecutivo en "�Qu� hace una chica como t� en un sitio como �ste?". En la d�cada de los 80 pas� por numerosos roles dentro del cine, desde ayudante de direcci�n de su padre, Luis G. Berlanga, pasando por labores de montador, Jefe de producci�n hasta que debut� como director en 1987 con el largometraje "Barrios altos". Desde entonces, ha ido combinando su faceta de director con guion y producci�n.

Creador y guionista de 25 episodios de Villarriba y Villabajo, as� como de la TV movie Don Juan, en el campo de la direcci�n de series ha dirigido Villarriba y Villabajo (1994, 10 episodios), Ke no! (2005), R.I.S. Cient�fica (2007), Sin tetas no hay para�so (2008), MIR (2007-2009) y Hospital central (2006-2012, 26 episodios)

Tambi�n ha sido productor ejecutivo de series como Hostal Royal Manzanares (49 episodios entre 1996-1998) y Hospital Central (64 episodios de 2009-2012).

En la actualidad tiene en desarrollo el proyecto "Cervantes" del que es creador, coguionista y director.


Jos� Morillas

José Morillas
Codirector de "LA PASI�N DEL PRADO", primer documental en 4k realizado en Europa, exhibido en el Festival de Cine de San Sebasti�n 2013, es experto en producci�n y creaci�n en programas en 4K, Ultra Alta Definici�n, en el �mbito de RTVE CORPORACI�N, desde 2012.

COn 25 a�os en RTVE como guionista y autor de programas, es, a su vez, investigador y analista de modelos de Corporaciones P�blicas de Comunicaci�n, con especializaci�n en el modelo de RTVE, y experto en Modelos de Radio Televisi�n P�blica.

Adem�s es profesor de la Universidad Carlos III de Madrid
Profesor desde hace 6 a�os.


Manuel R�os San Mart�n

Manuel Ríos

Entre el 1% de los perfiles m�s buscados en Linkedin en el a�o 2012. Productor Ejecutivo, Director y Guionista de series de tv y cine. Coordinador y coautor del libro "El guion para series de televisi�n" editado por el Instituto de RTVE.

Ha sido tanto Productor Ejecutivo como Director y Guionista de series, miniseries y largometrajes. Es una de las figuras con mayor experiencia combinada en el manejo de grandes equipos en rodaje y en oficina, centrados en trabajo creativo, as� como en la gesti�n de presupuestos elevados. Ha trabajado en 2 de las grandes productoras espa�olas, Globomedia y BocaBoca, en la que es Director de Ficci�n. 

Em 2014 estren� la Miniserie para Antena 3 "Rescatando a Sara" con Carmen Machi y Fernando Guill�n Cuervo de protagonistas, siendo director, productor ejecutivo y guionista del proyecto. Adem�s se hizo cargo y reflot� la serie de Diagonal TV " Sin identidad".

Hugo Serra

Hugo Serrra

Productor y consultor.

En sus inicios produjo y dirigi� varios cortos premiados como �Brogma #1� (1999) y �Brogma 2� (2001).  En su productora Feng Shui Films (2001-2006), adem�s de multitud de videoclips y making of de largometrajes, produjo los cortos �Bota de Oro� (2005) y �Anonymous� (2006) y codirigi� el documental �Baratometrajes� (2005).
Como freelance a partir de 2006, particip� en los proyectos de Eduardo Chapero-Jackson: �The End� (2008) y �A Contraluz� (2009). Tambi�n produjo y distribuy� el largometraje independiente �Shevernatze. Una Epopeya Marcha Atr�s� (estrenado en salas en 2009) y los cortos �El Momento Justo� (2009) y �Tchang� (2010), de Gonzalo Visedo, compatibiliz�ndolo con encargos para agencias, instituciones y otras productoras, consultor�a y docencia en reputadas entidades.

En 2014 estrena el largometraje documental �Baratometrajes 2.0 - El Futuro del Cine Hecho En Espa�a�, junto a Daniel San Rom�n.


Crist�bal Garrido

Cristóbal
                                                  Garrido
Guionista de cine, televisi�n y web. En la actualidad es coordinador de gui�n de la serie Velvet (A3). Ha escrito series como Gran Reserva y Gran Hotel y co-creado The Refugees para BBC y A3.

En 2012 estren� en cines Promoci�n Fantasma, una comedia cuyos derechos de remake en USA fueron comprados por FOX y este a�o llegar� la adaptaci�n literaria de El Club de los Incomprendidos.

Como no s�lo de cine y tele vive el espectador, cre� junto a Felipe J. Luna la webserie Con pelos en la lengua, que con 54 episodios y m�s de 22 millones de visionados la convierten en uno de los productos producidos exclusivamente para Internet con m�s �xito dentro y fuera de nuestras fronteras. Tambi�n ha escrito las series web Chessboxing (ganadora del primer concurso de webseries de A3) y Probando, Probando para El Corte Ingl�s.

 


LUNES, JORNADA 3

Mar�a Jos� D�ez

Manuel Ríos
Actualmente compagina su trabajo como Directora de Producci�n para series de TV y largometrajes con el desarrollo de proyectos en su nueva compa��a LAVORAGINE PRODUCCIONES CINEMATOGRAFICAS, S.L. creada en 2009 y que ha producido en 2010 �El pabell�n alem�n� de Juan Millares.

Tambi�n es socia fundadora de BALBOA PROYECTOS CINEMATOGRAFICOS, empresa de consultor�a para el �mbito audiovisual nacional e internacional, que dise�� y gestiona el programa IBERMEDIA TV desde su creaci�n en el a�o 2009.

Asimismo colabora habitualmente como asesora en los Cursos de Desarrollo de Proyectos Cinematogr�ficos Iberoamericanos y como profesora de talleres de producci�n en la EICTV (Cuba), la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, la Universidad de La Laguna (Tenerife) y en la ECAM (Madrid), entre otros.
Pertenece a la Junta Directiva de CIMA (Asociaci�n de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales) y de APPA (Asociaci�n de Profesionales de la Producci�n Audiovisual) y es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematogr�ficas de Espa�a.



Virginia Yag�e

Manuel Ríos
Tras cursar estudios superiores de Imagen y Sonido (U.C.M, Madrid), se form� en el Taller de Guionistas Luis Garc�a Berlanga, UIMP (Valencia) y se diplom� en guion en la ECAM.

Como escritora de series de televisi�n, es creadora de "La Se�ora" y "14 de Abril. La Rep�blica", ficciones que realiz� tras participar en Amar en Tiempos Revueltos, Array�n o El S�per entre otras muchas.

En cine, gan� la Biznaga de Oro del Festival de M�laga 2012 por el guion del largometraje "Els Nens Salvatges", su tercera pel�cula despu�s de "Para que no me olvides" y su participaci�n en "En el mundo, a cada rato" y "Ellas son �frica".

Actualmente, es productora ejecutiva en el Departamento de Ficci�n de ShineIberia, labor que compatibiliza con la docencia en distintas escuelas y universidades donde imparte clases y seminarios de guion. En narrativa ha publicado El Marqu�s (Editorial Temas de Hoy), Alex. Los ni�os salvajes. (Plataforma Editorial) y La �ltima princesa del pac�fico (Editorial Planeta. Publicaci�n 2014)

CONDUCTOR DE LA JORNADAS

Valent�n Fern�ndez-Tubau

Manuel Ríos

Licenciado en Filosof�a y Ciencias de la Educaci�n-Piscolog�a y M�ster en Psicopatolog�a y Salud, se inici� en el cine como actor y t�cnico, para poco despu�s pasarse a la escritura, tras formarse en EE.UU.

Pionero del an�lisis de guion en Espa�a, form� parte del equipo original de SOGETEL-SOGECINE de an�lisis y asesor�a de guiones. En distintas capacidades, particip� en el desarrollo de m�s de 30 producciones cinematogr�ficas, y trabaj� en obras de autores como Julio M�dem, Mario Camus, Isabel Allende o Juan Luis Cebri�n, entre muchos otros. Sus aportaciones en el campo del desarrollo abarcan t�tulos cl�sicos como "Vacas" o "La ardilla Roja" a t�tulos de animaci�n como "El lince perdido" (premio Goya 2006).

En televisi�n ha ejercido como guionista y coordinador de guiones de series prime-time de TVE y como guionista del departamento de marketing de Antena 3. Autor del libro "El cine en definiciones" y coautor de "El guion para series de televisi�n", es profesor de distintas universidades as� como creador del sistema �Los di�logos en el guion�, en el que se han formado m�s de 7000 guionistas, entre ellos m�s de un centenar de reconocidos profesionales. Cocreador de Abcguionistas, actualmente lleva su direcci�n.



  �Cu�l es el programa?
  


INTROCUCCI�N: Presentaci�n

SECCI�N 1: MARCO DE SITUACI�N
M�DULO 1: Guionista y Mercado Audiovisual
M�DULO 2: Panor�mica del Sector Audiovisual
M�DULO 3: Situaci�n del Guionista

SECCI�N 2: MERCADO Y ACCESO AL SECTOR CINEMATOGR�FICO
M�DULO 4:  Presentaci�n y movimiento de proyectos cinematogr�ficos
M�DULO 5:  Guion de cine desde el punto de vista del productor (I)
M�DULO 6: 
Guion de cine desde el punto de vista del productor (II)
M�DULO 7:
  Guion de cine desde el punto de vista de la cadena televisiva 

SECCI�N 3:  MERCADO Y ACCESO AL SECTOR  TELEVISIVO
M�DULO 8:   Guionistas, Directores y Productores
M�DULO 9:   La maquinaria de RTVE
M�DULO 10: Formas de acceso al mercado televisivo y roles


SECCI�N 4:  ALTERNATIVAS A LA ORTODOXIA:
                      EL GUIONISTA-EMPRENDEDOR

M�DULO 11: Intensivo de producciones low-cost para guionistas
M�DULO 12: Intensivo sobre Webseries


SECCI�N 5:  MARCO LEGAL, DERECHOS DE AUTOR Y NEGOCIACI�N
M�DULO 11: Marco legar del guionista: contratos y derechos
M�DULO 12: La negociaci�n


SECCI�N 6:  PITCHING Y VISIBILIDAD
M�DULO 15: C�mo hacer un buen pitch
M�DULO 16: Pr�ctica de Pitchings en vivo
M�DULO 17: Estrategias de visibilidad y marca de autor

 

ADITIVOS COMPLEMENTARIOS


 

  ACCESO ONLINE A

Recursos Complementarios
Una p�gina web exclusiva con una serie de exclusivos recursos y materiales complementarios seg�n las aportaciones voluntarias de los ponentes para la ocasi�n.


 

Agenda Clave de Productoras
Un documento con el listado filtrado de productoras clave, con sus datos de contacto, tanto en cine como en televisi�n.  (EN DESARROLLO).



 LIBROS AL 20% de descuento

"El gui�n para series de televisi�n"
20% de descuento - in situ
(hasta agotar existencias)

Convertido en poco tiempo en referencia obligada para profesionales y noveles del sector, el texto de 400 p�ginas cuenta con la autor�a de ponentes de las jornadas como Manuel R�os San Mart�n, Valent�n Fern�ndez-Tubau, Javier Olivares, Noel CeballosVictoria Dal Vera, Natxo L�pez y otros como Borja Cobeaga (guionista y director), Marisol Farr� (guionista), Chus Vallejo (guionista), Maite L. Pisonero (subdirectora de miniseries y TV Movies en TVE), Manuel Feij�o (guionista y actor), Rodolf Sirera (coordinador de Amar en tiempos revueltos), Mario Garc�a de Castro (profesor de la Universidad Rey Juan Carlos),  Javier L�pez (director de ficci�n de TVE) y Mikel Lejarza (presidente de Antena 3 Films).


  ADEM�S, PARA POTENCIAR TU PROGRESO


Si deseas seguir form�ndote... 
SOLICITA CERTIFICADO
BECA CURSO 50%

V�lida para cualquier curso online de Ars-Media
Hasta el 31 de diciembre podr�s usar un certificado para una beca del 50% aplicable contra la Tarifa Oficial de cualquier cuso online editado por Abcguionistas o Arsmedia.

 
 


Si deseas trabajar m�s tu proyecto
SOLICITA CERTIFICADO

  BONO 100 EUROS

Asesor�a de Guion
Hasta el 31 de diciembre podr�s contratar una Asesor�a de Guion o Proyecto en Abcguionistas con un descuento de 100 euros sobre tarifa oficial.

 

 
CON

SATISFACCI�N 100% GARANTIZADA POR:

Nuestra plena convicci�n de que estas jornadas  van a aportar gran valor a tu trayectoria, nos permite comprometernos como ninguna otra entidad se compromete:

Si por alguna raz�n, tras haber asistido a todas las sesiones de las jornadas,  no estuvieras satisfecho al 100% con lo que te  hayan aportado, en el momento de finalizar las mismas podr�s solicitar una devoluci�n total de tu inversi�n que se tramitar� con diligencia. No haremos preguntas.


�Cu�nto ser� la inversi�n?
 
 

 

  
NOTA DE ARS-MEDIA
 
Las X Jornadas Profesionales: Guionistas y Mercado Audiovisual se ponen en pie sin ayudas econ�micas de instituciones o entidades. Solo contamos con la energ�a e ilusi�n de ponentes y organizadores para transmitir conocimiento. Sin embargo, y a pesar de que las jornadas van a aportarte know-how de incalculable valor en muy poco tiempo y son equiparables a cursos de mucho mayor coste, hemos hecho un esfuerzo para romper incluso nuestra reducida media de 10 euros/hora. As� pues, nuestra Tarifa Oficial la hemos dejado congelada en 195 euros por las jornadas completas. Adem�s, a pesar de que este programa no tiene becas al no estar ligado a ayudas de instituciones, hemos hecho un esfuerzo para crear diversos c�digos promocionales que reducir�n a�n m�s tu inversi�n, con el fin de que no te pierdas esta oportunidad �nica por mera cuesti�n econ�mica.  Por �ltimo, pensando en aquellos con mayores dificultades, hemos creado una opci�n para abonar la inversi�n en tres c�modos plazos. �Por la salud del guion!
  
Tarifa Oficial:
De una vez: 1 cuota de 195 euros 
En tres plazos: 3 cuotas de 69 euros

Tarifa Especial: para miembros de asociaciones y entidades profesionales colaboradoras*, y estudiantes**:
De una vez: 1 cuota de 175 euros 
En tres plazos: 3 cuotas de 59 euros
Requiere c�digo promocional de la entidad colaboradora.
*    debes obtener el "c�digo" en tu asociaci�n o entidad colaboradora
**  debes indicar nombre de tu escuela o universidad
(en el campo "c�digo") y posteriormente
      enviar justificante acreditativo.


Tarifa Exalumnos:
De una vez: 1 cuota de 145 euros 
En tres plazos: 3 cuotas de 49 euros
Requiere c�digo promocional



                        ACCEDER



   

Copyright � 2014 Ars-Media / Valent�n Fern�ndez-Tubau - Todos los derechos reservados